Gascon Saintongeois
Su temperamento es muy dócil, calmado y amistoso. Además es un perro que puede adaptarse al hogar siempre y cuando éste tenga el espacio suficiente para que el can pueda entretenerse y correr a sus anchas.
Introducción de la raza
El Gascon Saintongeois es un perro ágil y fuerte y un cazador por excelencia, actividad que desempeña hasta la actualidad. En Francia sigue siendo utilizado como un gran perro de jauría para la caza de ciervos y liebres. Posee una mirada amigable que delata su carácter apacible y un cuerpo atlético que le permite correr tras su presa. También es un can que siempre está alerta ante cualquier situación anormal.
Es uno de los sabuesos más elegantes de Francia, de orejas largas, cuerpo estilizado y mirada dulce que cautivan a cualquiera. Además es un perro que tiene mucha influencia de la nobleza en su creación. Lleva la caza en sus venas. Por eso siempre conservará dicho instinto de sus antepasados, lo que lo hace muy eficiente en esta actividad. Más allá de su habilidad para la cacería, es un excelente perro hogareño.
Historia de la raza
El origen de esta raza data de 1840, cuando el conde Joseph de Carayon-Lantou realizó varios cruces de los perros de Saintonge, de los cuales solo quedaban tres ejemplares tras la Revolución Francesa, con ejemplares de Gran Sabueso Azul. A partir de allí se les introdujo en la actividad de la caza mayor y jauría. Tiene el reconocimiento de la Federación Cinológica Internacional (FCI) y de otras asociaciones del mismo fin.
Características de la raza
Esta raza posee un buen cuerpo robusto y atlético. Su altura es de 63 a 71 cm a la cruz en los machos y 61 a 69 en las hembras. Su peso es de 30 a 32 kg. Su cabeza es redondeada y un poco alargada. Sus orejas son largas hasta el cuello. Su nariz es grande y de trufa negra. Posee una mirada tierna con ojos grandes y marrones.
Sus extremidades son largas y fuertes con pies grandes y ovalados. Tiene una cola larga que se afila en el extremo. Su pelaje es corto, liso y grueso de color blanco con manchas negras a la altura del lomo y cubriendo la cabeza y las orejas.
Carácter de la raza
El temperamento del Gascon Saintongeois es calmado y dócil, lo que lo hace un perro ideal para un hogar con niños. Es un animal obediente que sabe acatar las normas del hogar y se lleva bien con otros perros. Sin embargo no es bueno que permanezca solo y sin actividad, ya que tiende a ser muy ladrador. Pese a esto es un perro que puede servir como alarma en caso de que aparezca un extraño.
Cuidados de la raza
Esta raza solo requiere de los cuidados básicos que demandan todos los sabuesos, como revisar constantemente sus largas orejas y mantenerlas limpias y secas, con el fin de evitar que se acumulen bacterias y hongos. En caso de que permanezca en un patio, conviene que lo revises para buscar parásitos y espigas clavadas. También debes cuidarlo de las pulgas y las garrapatas.
Es esencial que tu can tenga una alimentación balanceada que reúna todos los nutrientes necesarios para su desarrollo físico. Además debes mantenerlo siempre activo y permitir que realice mucho ejercicio, para lo cual es importante un espacio amplio donde pueda correr a gusto.
Educación de la raza
Este perro tiene la ventaja de que no es difícil de educar. Siempre está dispuesto a obedecer cualquier orden de sus amos. Lo importante es que le tengas mucha paciencia y no lo regañes, ya que esto puede afectar su conducta. Comienza por escogerle un lugar para que haga sus necesidades y acostúmbralo a hacerlas solo allí.
Conviene que tu can haga mucho ejercicio y corra, por lo que no es un perro apto para espacios pequeños. Sácalo a pasear y diviértelo con unos juguetes que puedas lanzarle para que él los atrape.
Salud de la raza
Otra ventaja de este perro es su buena salud. No suele desarrollar patologías graves. Sin embargo, su tamaño lo hace propenso a sufrir displasia de cadera y torsión de estómago. Para evitar esta última debes darle su comida en un recipiente alto que le permita comer cómodamente. Aunque otro padecimiento puede ser las alergias en la piel.
El cachorro de la raza
Este perro presenta una apariencia adorable desde cachorro. Durante esta etapa es un animal muy amistoso al que le gusta la compañía de los humanos e incluso de otros perros. Suele ser muy ladrador y causar desorden si se lo deja solo por mucho tiempo. Conviene que lo eduques a partir de esta etapa, ya que suele ser muy hiperactivo.
Consejos a la hora de comprar
Si elegiste adoptar a un Gascon Saintongeois, debes considerar ciertos aspectos. El primero es verificar las condiciones sanitarias del criadero y si los proveedores son conocedores de la raza, así como de sus enfermedades y faltas. Además deben entregarte una cartilla de vacunas y su Pedigree.
Lo segundo es asegurarte de que cuentas con suficiente espacio para que el can pueda movilizarse a sus anchas. También ten en cuenta que el cachorro debe estar con su madre durante los primeros meses de su vida.
Curiosidades de la raza
La creación de esta raza implicó la extinción definitiva de su descendiente, el Saintongeois. El Gascon Saintongeois es el sucesor de esta legendaria raza. Es un perro con muchas aplicaciones, además de la cacería. Puede ser un gran guardián gracias a sus constantes ladridos. Su fortaleza y su robustez le permiten realizar muchas actividades. No obstante, debes cuidar que no se aburra, ya que esto lo puede volver irritable.

Imágenes del Gascon Saintongeois
Origen del Gascon Saintongeois
Otras razas de perros medianos
Perro de Taiwan
Taiwan Dog.Los perros de Taiwán son originalmente perros nativos Taiwaneses, descendientes de perros de caza de Asia del Sur llamados Pariah Dog con los que vivían los antiguos habitantes locales en los distritos montañosos centrales. Esta raza era la leal compañía de los antiguos cazadores de la selva. En 1980, un estudio cooperativo llevado a cabo por las Universidades: National Taiwán ...
Sabueso de Smaland
Smålandsstövare.En el siglo XIX existía una gran variedad de perros tipo sabueso en el condado de Småland. Algunos, cuyos ancestros procedían de sabuesos alemanes, polacos y bálticos, habían acompañado a los soldados que retornaron a Småland después de haber intervenido en las grandes guerras (1611-1718). Dichos sabuesos, junto con perros granjeros locales del tipo spitz, agregados a sabuesos ingleses, ...
Field Spaniel
Spaniel de campo.El Field Spaniel o Spaniel de campo es un majestuoso perro de orejas largas, de origen inglés y de carácter dócil y tranquilo. Si buscas un compañero fiel, este podría ser el perro ideal para ti; es un perro de tamaño mediano al que le gusta mucho correr y jugar, y es el resultado de varios cruces que dieron origen a esta hermosa raza. Tiene un hermoso pelaje que debes cuidar con ...
Pastor Australiano de cola corta
Pastor Ganadero Australiano, Australian Stumpy Tail Cattle Dog, Pastor Australiano Stumpy Tail.El "Stumpy Tail" tiene una larga historia en Australia, fue criado cuidadosamente para el pastoreo de Ganado a comienzos del Siglo XIX. Hay dos seculars de pensamiento hasta el actual fundador de la raza. La primer versión es que Thomas Simpson Hall cruzó los perros de pastoreo del Norte de Inglaterra Smithfields con los indígenas Dingos Australianos, creando los primeros pastores au ...
Sabueso Noruego
Dunker.Si estás buscando una raza que destaque por su gran resistencia física y capacidad de cacería, entonces el Dunker es la mejor elección. Es un perro pacífico, pero valiente a más no poder, que está diseñado para la cacería y para las actividades en el campo. Tiene un aspecto sereno y bastante limpio, con un peculiar pelaje que lo caracteriza. Es un perro que se adapta a la perfección a ...