Deerhound
Introducción de la raza
Es un perro largo y un poco despeinado. Durante muchos años se le utilizó en la cacería del ciervo y por ello se le colocó ese nombre, que en inglés significa sabueso de ciervos. Sin embargo, en la actualidad es un perro que se utiliza como compañero de cacería, pero también como compañía general, así como para ayudar e ir al lado de los maratonistas en la urbe, por ejemplo. Es un ejemplar versátil y se transformará en un amigo inolvidable.
Historia del Deerhound
El origen de este perro es escocés y es una de las razas más antiguas que se conocen en Gran Bretaña. Sus ancestros eran perros gigantes que acompañaban a los celtas en sus travesías durante los siglos V y II A.C. En la Edad Media estos perros se utilizaban en la cacería de conejos, jabalíes, ciervos y también para prevenir a los lobos. La raza comenzó a concretarse mejor a partir del año 1820, de la mano de Duncan McNeil.
Características de la raza
Esta raza tiene una gran simetría y un aspecto bastante robusto pero largo. Cuenta con un pecho profundo y bastante amplio. Tiene fuertes extremidades, las cuales son largas y musculosas, ideales para la vida en el campo. También cuenta con una cabeza larga y unas orejas altas. Sus ojos son oscuros y bastante expresivos, también tiene una cola larga y un pelo grueso y áspero. Sus colores van desde el gris azulado, hasta el gris oscuro o gris claro.
Carácter de la raza
Este perro cuenta con un carácter privilegiado. Es una raza que actualmente se utiliza como perro de compañía, debido a su carácter tranquilo, dulce, fiel, obediente e incluso un poco tímido. Con sus familiares resulta un perro afectuoso y juguetón, así como un ejemplar bastante protector y delicado con los más pequeños de la casa. Se lleva muy bien con otros animales y no será demasiado necesario socializarlo a fondo como ocurre con otras razas.
Cuidados de la raza
Este perro necesita bastante espacio para poder estar tranquilo. Cuenta con unas grandes dosis de energía, así que si se le tiene en una urbe, podría adaptarse a vivir en el interior pero tendría que llevársele a pasear a diario a un lugar en donde viera verde. Lo ideal es que acampe en un jardín, aunque hay que tener cuidado porque no soporta demasiado el calor. Es conveniente que en el jardín exista un pequeño techo en donde pueda descansar del sol al mediodía, por ejemplo.
Es una raza que no tiene grandes problemas de salud y que más bien resulta muy longevo. Sin embargo, hay que tomar algunas precauciones con respecto a sus extremidades, ya que le suelen salir callos en los codos debido a la dureza del piso. Por ello, lo más recomendable es que se le coloque un colchón espeso en donde pueda dormir a gusto sin el riesgo de que esto ocurra.
Educación del Deerhound
Es un ejemplar con un carácter privilegiado, por ello su educación será bastante sencilla. No es recomendable hacerla a través de refuerzos negativos, porque por muy bueno que sea un can, se tornará neurótico y destructivo, e incluso ladrador. No hace falta demasiado esfuerzo para que este perro comprenda a cabalidad las órdenes que se le indican. Es un ejemplar muy inteligente y con un excelente carácter.
Salud de la raza
El Deerhound no presenta graves problemas de salud, así que con los cuidados veterinarios preventivos, podrá sentirse a gusto y durará por muchos años. Sin embargo, un perro al cual se le encierre y no se le permita interactuar con otras personas o animales, se tornará destructivo y su período de vida se reducirá muchísimo más. Este animal tiene una excelente salud y un carácter inigualable, por lo cual no hay que desaprovecharlo.
El cachorro de la raza
Desde cachorro demostrará su carácter tranquilo y obediente, aunque es bastante curioso, debido a su pasado de cazador. Lo ideal será adquirirle algunos juguetes para que pueda descargar toda su energía sin problemas. Es un animal muy curioso y dado con todos los demás miembros de su familia. Recuerda ofrecerle salidas diarias en caso de que lo vayas a tener dentro de una urbe.
Consejos a la hora de comprar un Deerhound
Al adquirir un cachorro de esta raza lo primero será revisar las condiciones del lugar que te está vendiendo el ejemplar. Lo ideal será que el criadero sea un sitio recomendado por otros y que la persona que te hable sobre el cachorro sea un experto. Te deberán proveer la cartilla de Pedigree, así como la cartilla de vacunación. Recuerda que todos los cachorros deben haber estado por lo menos durante dos meses con su madre antes de ser entregados a ti.
Si no cuentas con el espacio adecuado o el tiempo para sacar a pasear a tu mascota, es preferible que busques otro tipo de perro para ti o incluso una mascota más sedentaria que no necesite de gran expansión. Es un animal muy sociable que nunca olvidarás porque se transformará en un gran protector y en un amigo de aventuras inigualable.
Curiosidades de la raza
Este perro es perfecto para familias activas que viven en el campo o que se encuentran en la urbe pero que tienen el tiempo necesario para sus mascotas. Por ejemplo, si trabajas dentro de tu casa, es un perro que jamás se sentirá solo y desarrollará un carácter amigable. A pesar de que inicialmente este perro se empleaba para la caza del ciervo, actualmente es muchísimo más conocido como un perro de compañía. Prepárate para un amigo inolvidable.

Imágenes del Deerhound
Vídeo del Deerhound
Origen del Deerhound
Otras razas de perros gigantes
Pastor de Anatolia
Coban Köpegi, Anatolian Shepherd Dog.El Perro Pastor de Anatolia emerge entre los años 2800 y 1800 A.c. en las regiones rurales de Turquía y Asia Menor. Su ascendencia es incierta, atribuyéndosela por veces a algunos perros de guarda utilizados en Mesopotamia. A lo largo de la historia, ha sido responsable por diversas tareas: no sólo ayudó el hombre en la guerra y en la caza mayor sino que también ha desempeñado a ...
Komondor
KomondorSon descendientes del Moloso Tibetano y otros Mastines. Llegaron a Hungría por las invasiones que se realizaron en pueblos orientales que llevaron consigo perros que eran utilizados, fundamentalmente, para el combate. Se trata de una raza bastante antigua. La historia del Komondor comienza probablemente en el Siglo XVI y y se encuentra vinculada al pastoreo de ovejas. El Komondor es, c ...
Lebrel Irlandés
Irish Wolfhound, Lobero irlandés.Se sabe que los Celtas continentales conservaron un lebrel que probablemente era descendiente de los primeros lebreles que aparicieron en las pinturas egipcias. Al igual que sus primos continentales los celtas irlandeses se interesaron en criar grandes sabuesos. Estos grandes sabuesos irlandeses pudieron haber tenido pelo liso o duro, pero tiempo después, el pelo duro llegó a predominar debid ...
Perro de Montaña de los Pirineos
Chien de Montagne des Pyrénées, Gran Pirineo, Great Pyrenees, Montaña del Pirineo.Si estás buscando un perro de guardia que te ayude a mantener tu hogar seguro en todo momento y que intimide con su poderoso tamaño, entonces el can de montaña de los Pirineos es una solución. Cuenta con un gran porte, y puede llegar a medir hasta 75 centímetros de altura, así como a pesar hasta 60 kilos. Es un excelente defensor de rebaños, así como un perro de guardia que se caracteri ...
Mastiff
Mastín Inglés.Los perros Mastiff son, posiblemente, una de las razas caninas más grandes en todo el planeta. Igualmente, son conocidos por ser amorosos y de buena compañía para los niños más grandes. El Mastiff es un perro pacífico, bondadoso, seguro de sí mismo y cariñoso. Ama estar rodeado de muchas personas y que éstas lo mimen. Sin embargo, no crean que por ser tranquilos no los va a cuidar, al ...