Affenpinscher

Otros Nombres: Affen, Black Devil, Monkey Pinscher.
Muchos podrían pensar que aquellos canes de menor tamaño y con apariencia más adorable y juguetona son los de carácter más dócil ante los extraños, pero nada tan falso como ello. Un ejemplo de ello es la raza de perros Affenpinscher, también conocida como "perros mono" por la peculiar expresión de su rostro. Si te interesa conocerlos, te presentamos el siguiente artículo con todos los detalles sobre su raza y sus cuidados.

Introducción a la raza Affenpinscher

En primer lugar, introduzcamos a estos peluditos. La palabra Affenpinscher proviene del alemán affe que significa "mono", por lo que la traducción literal de su nombre sería "perro mono". Aunque también son conocidos por otros nombres como simplemente Affen, Monkey Pinscher o Black Devil, por su parecido con el mono. Provienen de Alemania y conforman una raza de perros sumamente antigua.

Historia de la raza Affenpinscher

Historia de la raza Affenpinscher

Como se dijo en el apartado anterior, los Affenpinscher son una raza de perros antigua, y aparecen retratados en obras de pintores famosos como Van Eyck y Alberto Durero, que datan del siglo XV. En aquella época, su función primordial era la de perro de compañía, lo cual explica su presencia en varios de los cuadros del momento. Sin embargo, también trabajaban como perros rateros para mantener limpias las granjas y graneros de molestas ratas, ratones y otros roedores.

Pero yendo al grano, hace aproximadamente 150 años muchos llegaron a pensar que esta raza apareció como resultado de un cruce un Pinscher y un mono, por su parecido con este último; sin embargo, su origen sigue siendo un misterio. A pesar de ello, se especula que en su linaje pudieron haber intervenido schnauzer, terriers alemanes y perros pinscher.

Características de los Affenpinscher

Historia de la raza Affenpinscher

Para describirlo, empezaremos con números. El promedio de altura de un Affenpinscher está entre 25 y 30 cm, y su peso común entre 4 y 6 kilos. Como se ve, su cuerpo es pequeño y compacto, su cabeza es redonda y su hocico es redondo, recto, completamente negro y con amplios orificios. Sus ojos son igualmente redondos y oscuros, y sus orejas están bien separadas entre sí y suelen estar en punta y hacia atrás. Su cuello es corto pero fuerte, con algo de papada.

Ahora bien, cuenta con un espeso pelaje, en el cual cada hebra es muy gruesa y resulta similar al alambre. Suele ser de color negro, pero existen algunos con tonos de gris o marrón en el hocico. Este crece por doquier en la extensión de su pequeño cuerpo, y en la cara de manera muy desigual en su frente, mejillas y orejas, y el conjunto de estas características en su rostro les ha conferido el nombre de perros mono.

Carácter del Affenpinscher

Historia de la raza Affenpinscher

Los Affenpinscher son perritos sumamente amigables y juguetones, por lo que se adaptan con gran facilidad a la vida en familia. Pero no debes dejarte engañar por esto, pues su personalidad posee un atisbo de nerviosismo que, aunado a su inteligencia y carácter enérgico lo convierte en un excelente perro guardián. Su pasado como perros rateros podría traer problemas en caso de tener hámsters o roedores similares en casa, pues sin duda alguna intentarán cazarlos.

Cuidados de los Affenpinscher

Historia de la raza Affenpinscher

A pesar de ser perritos tan enérgicos y valientes, requieren de algunos cuidados especiales para mantenerse completamente bien. Esto se debe en gran medida al abundante pelaje que recubre su pequeño cuerpo. Este deberá ser peinado frecuentemente para poder arrancar el pelo muerto o desprendido y evitar que se enrede con el resto.

El cepillado es una tarea bastante sencilla que puede ser realizada por sus propios dueños en el hogar, aunque requiera una frecuencia considerable; esto puede ser desde dos veces por semana, o diario. A propósito de ello, no se recomienda cortarles completamente el pelo, pero no estaría mal llevarlo cada tres meses a un profesional de belleza canina para que haga los recortes más pertinentes y exhibir una mascota impecable.

Por otro lado, los Affenpinscher pasan por un proceso de muda en el que pierden mucho pelo, razón por la cual es de vital importancia asegurar una buena alimentación, acompañada de vitaminas debidamente recetadas en este proceso. En este sentido, la dieta debe ser rica en vitamina B, para garantizar el crecimiento de un pelaje sano.

Contrario a lo que su apariencia peluda pudiera indicar, los Affenpinscher no necesitan de baños demasiado frecuentes. De hecho, debe tenerse especial cuidado de no hacerlo en exceso. Siempre que esté debidamente vacunado, un lavado una vez al mes, acompañado con el cepillado diario, será más que suficiente para mantener su higiene.

A la hora de bañar a un Affenpinscher, debes procurar revisar sus uñas, dientes y orejas, y retirar los pelos, puesto esto garantizará su limpieza y evitará infecciones. Estos perritos son muy susceptibles al frío, por lo que al finalizar el baño deberás asegurarte de secarlo muy bien, sobre todo si se está en una época fría del año. Si es verano, bastará con el secado básico con la toalla.

Educación de la raza Affenpinscher

Al educar a un perrito Affenpinscher debe tenerse en cuenta que es un animal gregario, acostumbrado a las manadas, por lo que tendrá un carácter muy familiar. Sin embargo, dentro de las manadas siempre hay un líder, lo que le confiere también mucha tenacidad para serlo. Por tanto, para educarlo lo más recomendable es el adiestramiento positivo o la recompensa por su buen comportamiento. A pesar de ello, nunca debes mostrarte inflexible ni violento ante él.

La alimentación de los perros mono jóvenes y adultos no es para nada compleja, y requiere la adquisición de un pienso de calidad especial para su edad. Este se le servirá dos veces al día en porciones de un cuarto o media de taza cada una. No obstante, como su intestino es bastante delicado, conviene descartar totalmente aquellos piensos fabricados a base de harinas y/ cereales.

Salud de la raza Affenpinscher

Como ocurre con todas las razas de perros y otros animales, los Affenpinscher se encuentran muy propensos a adquirir parásitos externos, como las pulgas y las garrapatas, así como parásitos internos, como gusanos intestinales. La primavera suele ser el momento idóneo para el contagio, de modo que es en esta estación en que más cuidado debe tenerse a su salud. Por lo que no está de más colocarles un collar anti pulgas o repelente del mosquito flebótomo (por leishmaniasis).

De manera general, los Affenpinscher son perros bastante sanos, pero en algunos de ellos se han notado ciertas tendencias a enfermedades del corazón, problemas de respiración a raíz de su hocico corto, problemas dentales, enfermedades oculares como cataratas, glaucoma y úlceras en la córnea. Además de ello, luxación de la rótula y displasia de la cadera.

El cachorro Affenpinscher

Historia de la raza Affenpinscher

Cuando hablamos de los más pequeños entre los perros mono, el primer punto a tocar es el de la vacunación. Esta comprende cuatro dosis en total y 45 días después de su nacimiento, debe administrársele la primera dosis. Luego de esto, uno 20 días después deberá aplicársele el refuerzo de la misma, y se repetirá con esta frecuencia hasta culminar las dosis recomendadas. Seis meses después, recibirá un quinto refuerzo, al cual seguirá una dosis anual por el resto de su vida.

Ahora bien, el siguiente punto es la alimentación de los cachorros de Affenpinscher. Es un hecho que la base de la misma luego de su nacimiento debe ser única y exclusivamente la leche materna. En caso de no ser posible, entonces deberán alimentarse con leche especial para recién nacidos. Conforme pasen los meses, esta puede ir alternándose o complementándose con papillas, y luego proveerle un pienso seco de gama junior tres veces al día hasta cumplir el primer año de edad.

Consejos a la hora de comprar un perro Affenpinscher

Como ocurre con todas las razas, en el momento en que decidas comprar un Affenpinscher debes asegurarte que este ha pasado al menos dos meses con su madre, y alimentado debidamente con la leche materna de la misma o su equivalente. Verifica que entregue la tarjeta de vacunación o su cartilla veterinaria, en conjunto con prueba del pedigree. También puede dar buena espina el hecho de que esté interesado en hacer seguimiento de la mascota luego de su entrega.

Curiosidades de la raza Affenpinscher

Los datos más curiosos de esta raza son precisamente su origen desconocido y similitud física con los monos, sin embargo, también lo es su carácter completamente juguetón y su fácil adaptación a la familia. Además de ello, su afición por cazar conejos, quizás por su pasado como perro ratero y de vigía en la Alemania del siglo XVI.

FCI del AffenpinscherEstándar FCI del Affenpinscher

Imágenes del Affenpinscher

Vídeo del Affenpinscher

Origen del Affenpinscher

Otras razas de perros medianos

Perro de Agua Americano

American Water Spaniel, Spaniel de Agua Americano.

El American Water Spaniel, también conocido en español como Perro de Agua Americano es una raza de perro muy común en Norteamérica, sin embargo, muy poco conocida fuera de ella. Se trata de una raza muy peculiar que destaca muy bien tanto en tierra como en el agua, razón por la cual ha sido integrado en numerosos ambientes. Si te interesa conocer sobre estos perros, te invitamos a seguir l ...

Sabueso de Istria de Pelo Corto

Istarski Kratkodlaki Gonic.

Hoy en día los sabuesos cumplen grandes funciones en cuerpos de bomberos y policiales, gracias a sus cualidades físicas y el característico olfato único de esta raza. Entre ellos se encuentra el Istarski Kratkodlaki Gonic, un gran cazador con un ladrido retumbante. Conoce más de este hermoso canino en el siguiente artículo. Introducción a la raza de los Istarski Kratkodlaki Goni ...

Gran Basset Grifón Vendeano

Grand Basset Griffon Vendéen.

Otro estupendo sabueso es el Grand Basset Griffon Vendéen, un hermoso perro peludo utilizado para la caza en Francia. Es de tamaño mediano y hermoso pelaje, muy activo y enérgico. Como todo sabueso no pierde el espíritu cazador y ama correr y permanecer siempre activo. Su temperamento amigable lo hace ideal para ser un perro de compañía. Generalmente es un can alegre y confiable p ...

Perro Finlandés de Laponia

Suomenlapinkoira.

Por cientos de años los Lapones han utilizado perros del mismo tipo que el Perro Finlandés de Laponia como pastores de renos y guardianes en Fennoscandia y en las partes nortes de Rusia. Debido a estos perros el primer estándar del Pastor de Laponia fué establecido por el Kennel Club de Finlandia en 1945. El nombre de la raza fué cambiado a Perro de Laponia en 1960. En los años 70’s el ...

Perdiguero Alemán

Deutscher Wachtelhund, German Spaniel.

Si estás buscando un perro con aptitudes para la caza y que destaque por su gran belleza, entonces el Perdiguero Alemán es la solución. Se trata de uno de los perros de cacería más populares en Alemania y pertenece a las razas de perro medianas, llegando a medir hasta 54 centímetros de altura y a pesar hasta 25 kilos. Puede llegar a vivir hasta 14 años y es un perro proveniente de Aleman ...