Bordetelosis en los perros

Muchas enfermedades pueden ser peligrosas para los perros, pero este tipo de peligros pueden aumentar cuando se tiene a un cachorro. Los cachorros son los animales que pueden sufrir desde que están en el periodo de parto de la madre, ya que son tan frágiles que pueden nacer sin respirar o al poco tiempo de nacer puede que no tengan la suficiente fuerza para comenzar a mamar del seno de la madre. En fin, existen diversas causas por las cuales pueden enfermarse las crías de perros y una de las enfermedades que más pueden causar algún peligro es la bordeteliosos canina.
Causas de la Bordetelosis en Perros
La Bordetelosis canina es una enfermedad respiratoria que puede afectar a cachorros recién nacidos y hasta los cuatro meses de edad. Este tipo de enfermedad se debe a la bacteria llamada Bordetella bronchiseptica, la cual se hospeda en la tráquea. Dentro de los síntomas están una alta mucosidad o secreción nasal, cianosis, disnea, debilidad y hasta anorexia. Los estornudos puede ser la vía por la que se llega a contagiar a los demás animales, ya que también incluye a gatos y hasta a seres humanos. Si se llega a presentar esta enfermedad en algún lugar donde habitan muchos perros, es muy probable que haya un alto porcentaje de muertes sino se trata a tiempo.
Síntomas de la Bordetelosis en Perros
Para confirmar el diagnóstico, el veterinario debe de estar seguro de los síntomas mencionados así como la seguridad de que se llegó a tener contacto con perros infectados. Para verificarlo se debe de realizar la confirmación de la bacteria Bordetella bronchiseptica, así como aislarla del sistema respiratorio del cachorro o perro infectado. Observar los cultivos de las descargas nasales, ya que pueden estar contaminados con flora bacteriana normal en el tracto respiratorio. También sería de gran ayuda tener a la mano el historial clínico del animal.
Diagnóstico de la Bordetelosis en Perros
Si antes de confirmar que se tiene Bordetelosis, el veterinario puede aplicar una intervención microbiana para mantener a la bacteria aislada, incluso antes de que se llegue a aislar. Al ser una bacteria, es necesario recetar varios antibióticos para comenzar a erradicar la enfermedad. Dentro de los medicamentos que se pueden utilizar están: doxiciclina, amoxiciclina-ácido y trimetoprima-sulfonamida. Así como la ayuda de broncodilatadores y supresores de tos. Es una enfermedad respiratoria por lo tanto es necesario mantener una constante observación del animal para poder confirmar que se tiene un adecuado avance en el tratamiento de la enfermedad.
Tratamiento de la Bordetelosis en Perros
Otros factores que pueden ayudar a acelerar la recuperación es el mantenimiento e higiene del entorno en donde se encuentra el perro o el cachorro, una buena ventilación del lugar en donde está el enfermo y una buena rehidratación y nutrición del animal. Claro que la limpieza de la nariz, será una constante para ayudar en la sanación. El antibiótico doxiciclina, puede resultar muy agresivo para los dientes débiles de los cachorros, por lo tanto es de vital importancia limitar el consumo de la misa. Es necesario que los dueños le suministren por un máximo de nueve días la medicina.
Prevención de la Bordetelosis en Perros
Es necesario que tan pronto tenga las semanas adecuadas de nacimiento el cachorro se le administre una vacuna para prevenir la Bordetelosis en los perros. Pero si se descubre que el perro ya tiene la enfermedad, de nada servirá inyectar la vacuna, ya que se tiene probado que solo sirve para prevenir la enfermedad. Por sentido común, el veterinario debe de aconsejar al dueño de no llevar al perro a lugares donde se puede contagiar de esta infección respiratoria. Las vacunas intranasales, son las mejores para evitar este tipo de enfermedades. Hay ocasiones que el perro tiene los síntomas pero se puede curar sin tratamiento.