Acidosis Metabólica en Perros

Un perro es una mascota en la mayoría de los casos que le gusta estar activa y jugar con su dueño, si puede lo acompaña por toda la casa. Hay ocasiones en que es el primero en subir al automóvil si es que se sale de la casa. Pero si la mascota canina se siente mal, lo más seguro es que comience a demostrar signos de malestar normales como una falta de energía o simplemente no hace las actividades que normalmente hacen como jugar o comer. Estos son los principales signos de la falta de salud de un perro.

Causas de la Acidosis Metabólica en Perros

Los perros pueden sufrir de exceso de ácidos al momento de que no existe un equilibrio en los pulmones y los riñones. Esto órganos otorgan el suministro que necesita el cuerpo de sangre para una correcta circulación. La acidosis metabólica se produce cuando hay un aumento en los niveles de ácido en la sangre, por lo tanto se acumula en niveles que no son normales en el cuerpo. Las principales causas de esta enfermedad es por la sobreproducción de ácido que provoca el aumento del metabolismo, hay un exceso de ácido en el cuerpo a través de una fuente externa, como el glicol de etileno que se da por una intoxicación con etileno o por la incapacidad del riñón para producir el ácido, que realiza para mantenerse en un nivel adecuado.

Síntomas de la Acidosis Metabólica en Perros

Esta enfermedad no discrimina en los perros, ya que puede afectar a perros de cualquier raza, tamaño y edad. Sin duda es un problema para cualquier dueño, ya que se tiene que preocupar porque el perro se desarrolle bien desde que es un cachorro, hasta que es un perro mayor. Los principales síntomas de esta enfermada son la depresión, respiración rápida, confusión, fiebre y depresión. También pueden variar si es que la mascota sufre de otras enfermedades, pero eso depende la misma.

Diagnóstico de la Acidosis Metabólica en Perros

Para que se puede realizar un mejor diagnóstico del perro, lo mejor es que el dueño tenga a la mano el historial clínico del perro para darlo al veterinario. Así como todas las causas que pudieron haber provocado el malestar en el perro, por es muy importante que el dueño esté siempre al pendiente de su mascota. El veterinario debe de realizar un examen físico del perro, así como un perfil químico de sangre para verificar los niveles de ácido. Estos resultados podrán dar a conocer el aumento de los ácidos si es que se presentan.

Tratamiento de la Acidosis Metabólica en Perros

El tratamiento consiste en dos partes, la primera es la corrección del equilibrio ácido-base perturbado. El segundo consiste en determinar si puede haber alguna enfermedad subyacente como la diabetes o la insuficiencia renal. Uno como veterinario debe de ofrecer un tratamiento con líquidos adecuados para corregir el equilibrio ácido. Si la acidosis no es tan grave, el can será capaz de volver a casa después de un tratamiento de líquidos. Pero si la acidosis es considerada como grave o complicada, el perro debe ser hospitalizado por algunos días hasta que se haya estabilizado.

Prevención de la Acidosis Metabólica en Perros

Lo mejor es que el perro se quede en el hospital el tiempo necesario para que pueda estar bien de salud la mascota. Aunque el pobre perro no quiera quedarse, el dueño debe de obligarlo. Para prevenir que el perro vuelva a recaer en esta enfermedad, lo mejor es que el perro lleve una alimentación balanceada. Lo mejor es que el animal este activo y con especial atención, así será más difícil que le dé un episodio de depresión. Los niveles de glucosa deben de estar siempre controlados porque la diabetes es una enfermedad que se puede dar.

Otras enfermedades en perros

zzz